GLACIARES



GRAN CANTIDAD DE GLACIARES SE ESTAN DERRITIENDO POR PROBLEMAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL


Un glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. Su existencia es posible cuando la precipitación anual de nieve supera la evaporada en verano, por lo cual la mayoría se encuentra en zonas cercanas a los polos, aunque existen en otras zonas, en montañas. El proceso del crecimiento y establecimiento del glaciar se llama glaciación. Los glaciares del mundo son variados y pueden clasificarse según su forma (de valle, de nicho, campo de hielo, etc.), régimen climático (tropical, temperado o polar) o condiciones térmicas (base fría, base caliente o politermal).
Un 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, y en tiempos geológicos recientes ese porcentaje llegó al 30 %.1 Los glaciares del mundo acumulan más del 75 % del agua dulce del mundo.1 En la actualidad 91 % del volumen y 84 % del área total de glaciares esta en la Antártida, 8 % del volumen y 14 % del área en Groenlandia sumando el resto de los glaciares 4 % del área y menos del 1 % del volumen.2
Los casquetes polares, que reciben también el nombre de glaciares continentales o inlandsis, son los glaciares mas importantes que existen actualmente sobre la Tierra. Ocupan en total 15 millones de km2, lo que significa el 90% las áreas cubiertas por el hielo. El casquete de la Antártida es el mas extenso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

El Agua es Vida